La Intifada acaba. ¿Qué nos depara el futuro?
La intifada ha terminado, pero las cicatrices todavía permanecen abiertas. Extrañas a tu hijo diariamente. Más de 1.000 palestinos han sido asesinados por las fuerzas israelíes, entre ellos 237 niños menores de 17 años. Aproximadamente 120.000 palestinos han sido encarcelados por Israel durante la Primera Intifada y muchos permanecen tras las rejas. horizonte.
En 1993, el primer ministro israelí Yitzhak Rabin y el líder de la OLP Yasser Arafat se reúnen en el césped de la Casa Blanca para una firma ceremonial lo que se bautiza como « los Acuerdos de Oslo ».
En el marco de los Acuerdos de Oslo, Cisjordania se divide en tres áreas: A, B y C. La Autoridad Palestina, un nuevo órgano interino, de gobierno sobre los palestinos recibe el controla del área A, el trozo más pequeño de tierra, mientras que el control del área B es compartido y el del área C recae plenamente bajo control israelí.
La idea es que se llegue a un acuerdo de paz sobre el Estado final dentro de cinco años y todas las áreas caigan bajo la jurisdicción palestina.
Mientras celebras la posibilidad de que haya un Estado viable de Palestina, muchas cosas han sido abandonadas tras los Acuerdos de Oslo, la mayoría del campo de Aida se clasifica como área A y por lo tanto cae bajo control palestino, mientras que parte de su periferia cae bajo control israelí en el área C. Se han levantado puntos de control y se ha creado un sistema de permisos, dificultando el acceso a Jerusalén.